En esta agenda regional se encuentran15 proyectos y 3 iniciativas de parte de El Minuto de Dios, la región cuenta conmás de ciento ochenta mil (180.000) habitantes, esta región abarca el 0.8% del territorio nacional y adicionalmente el 17% de esta región corresponde a Parques Nacionales Naturales. Más de dos mil (2.000) habitantes en la región hacen parte dela comunidad Motilón Bari, además en esta región la comunidad es mayoritariamente rural con cerca del 70% de los habitantes en ruralidad.
Toda la información visualizada en esta agenda fue recopilada y validada por el Observatorio de Innovación Social el cual es una unidad del PCIS cuyo fin es aportar insumos suficientes que permitan contar con un diagnóstico integral del territorio que será la base de la toma de decisiones por parte de los actores sobre una región. De esta manera el OIS brinda dos servicios siendo: GEOIS análisis integral del territorio el cual se encarga de contribuir al desarrollo de los territorios, al ordenamiento de la información y a la vinculación geoespacial de los datos para la toma de decisiones y la gestión de los innovadores sociales, mediante la IT se pueden evidenciar dinámicas sociales, políticas, económicas y ambientales, realizar diagnósticos participativos, plantear estrategias conjuntas e identificar necesidades, oportunidades y recursos en el territorio. El segundo servicio es ESTARTE, este servicio busca realizar un proceso sistemático de investigación sobre tecnologías de información, apoyando la toma de decisiones de los procesos de investigación, mediante análisis de tendencias, producción científica, estadísticas descriptivas y estados del arte.
Este mapailustra la región del Catatumbo acompañado de la presencia de El Minuto de Dios, tanto a nivel físico o de instalaciones, como a nivel de proyectos en tres categorías (investigación vigente, proyectos sociales de formación ejecutados por los CED y de la estrategia MD Artesanos de Paz de la organización)